Alcoi-Cocentaina-Muro, miércoles 5 de febrero de 2025
La Generalitat se compromete a mejorar el transporte comarcal de Alcoi, Cocentaina y Muro
Los alcaldes de Alcoi, Cocentaina y Muro han hecho frente común y se han reunido con Vicente Martínez Mus, Conseller de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, para trasladarle la problemática actual del servicio de autobús comarcal, así como el reciente empeoramiento de las comunicaciones del autobús Alcoi-València.
Atendiendo a las quejas de la ciudadanía de l’Alcoià-Comtat respecto al servicio regular de autobús comarcal, los Ayuntamientos de Alcoi, Cocentaina y Muro solicitaron en 2024 una reunión urgente con la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio. Esta demanda fue ignorada durante la gestión de Salomé Pradas, recientemente cesada tras la tragedia de la DANA.
Sin embargo, aprovechando el cambio en la Conselleria, se solicitó una nueva reunión y el nuevo titular de esta, Vicente Martínez Mus, aceptó reunirse con los tres consistorios para encontrar conjuntamente una solución a un problema que afecta desde hace mucho tiempo al servicio de transporte comarcal.
La reunión de trabajo tuvo lugar el martes 4 de febrero en la Ciudad Administrativa 9 d’Octubre de València y, además de Toni Francés, alcalde de Alcoi; Jordi Pla, alcalde de Cocentaina; y Vicent Molina, alcalde de Muro, asistieron el conseller Martínez Mus, así como Francisco Javier Sendra, alcalde de Planes y Secretario Autonómico de Infraestructuras y Transportes; y Manuel Ríos, Director General de Transportes y Logística.
Durante la reunión, el Conseller explicó que pondrá en marcha durante el segundo trimestre de este año un contrato de emergencia que solucionará temporalmente la situación actual del autobús comarcal, pero con el compromiso de que, antes de dos años, se sacará a licitación un nuevo contrato que pondrá fin, de manera definitiva, a la problemática actual del transporte comarcal.
Por otro lado, los tres alcaldes también trasladaron al Conseller la situación actual de las conexiones de autobús de l’Alcoià-Comtat con València. Un servicio de transporte que, tras el último cambio en su gestión, ha empeorado y causa muchos problemas a los usuarios. Entre las demandas presentadas está la recuperación de las paradas del Hospital La Fe y la Plaza de España en València, así como la propuesta de que el autobús vaya directo a València sin pasar por Gandia en la primera y última hora del día, las horas punta, cuando los usuarios necesitan esta conexión directa por motivos laborales o sanitarios.
Jordi Pla, alcalde de Cocentaina, aseguró que «terminamos este encuentro con una sensación agridulce porque, lamentablemente, el problema no se resolverá a corto plazo. Hay que recordar que esta situación tiene su origen en un contrato caducado desde 2013 y, hasta que entre en vigor el nuevo contrato de emergencia durante el segundo trimestre de este año, los usuarios seguirán sufriendo retrasos o incumplimientos de horarios. Aun así, valoramos el compromiso del Conseller de poner en marcha este nuevo contrato antes del verano; pero seguiremos trabajando para encontrar una solución definitiva al problema y garantizar un servicio de transporte público y de calidad».
Vicent Molina, alcalde de Muro, explicó que «la reunión con el Conseller fue muy positiva y le agradecemos la buena disposición que ha mostrado para solucionar la problemática del autobús comarcal mediante este contrato de emergencia. Asimismo, también se comprometió a introducir nuevas paradas en los polígonos de Muro, una demanda histórica y muy necesaria para nuestro pueblo que, por fin, parece que verá la luz. Del mismo modo, se ajustarán los horarios del autobús comarcal para que los usuarios enlacen con la línea Alcoi-Alicante. De esta manera, mejoramos el transporte comarcal y aseguramos unas conexiones sostenibles y eficientes».