Contratación Pública

Endesa modernizará el alumbrado público de Muro con una solución eficiente e inteligente

  • El Ayuntamiento de Muro ha adjudicado a Endesa la renovación de su alumbrado público exterior, incorporando tecnología eficiente y energías renovables. Esta iniciativa será explicada a la ciudadanía en una charla el próximo 12 de marzo a las 19:00 h en la Casa de Ferro, por parte del Ayuntamiento y la compañía.
  • Se implementará un sistema de alumbrado público inteligente que reducirá el consumo energético al menos un 51,5%, lo que equivale a un ahorro de 256.700 kWh anuales.
  • Endesa asume la inversión inicial, permitiendo al Ayuntamiento destinar sus recursos a otras iniciativas municipales.

 

El Ayuntamiento de Muro ha adjudicado a la empresa energética Endesa el contrato de modernización del alumbrado público exterior, con un innovador proyecto basado en tecnología LED de alta eficiencia y sistemas de gestión inteligente que optimizarán el consumo energético y mejorarán la calidad de la iluminación en el municipio.

Gracias a esta adjudicación, Endesa sustituirá 2.028 luminarias, que representan el 90% del parque de alumbrado público, con modelos que cumplen los estándares del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Esta renovación garantizará un ahorro energético mínimo del 51,5% respecto a la situación actual, lo que equivale a 256.700 kWh anuales.

El alcalde, Vicent Molina, ha querido remarcar que “se trata de una exigencia estratégica para Muro convertirse en un municipio sostenible y eficiente, encaminando todos los pasos hacia una reducción de la dependencia energética de fuentes no renovables. Por ello, apostamos por seguir incrementando el autoconsumo con la ampliación de las instalaciones fotovoltaicas en tejados municipales que alimentan edificios públicos, así como puntos de recarga para vehículos eléctricos. Todo este esfuerzo del Ayuntamiento y otras administraciones públicas se refuerza ahora con los requisitos que hemos establecido en el nuevo contrato del alumbrado, que Endesa ha aceptado para continuar modernizándose”.

Además, Molina ha añadido: “Esta es una exigencia estratégica, porque dentro de proyectos como Muro Distrito Cultural queremos avanzar hacia un mayor respeto por el medio ambiente, al mismo tiempo que trabajamos con Endesa para poner en valor nuestro patrimonio artístico con una mejor iluminación”. También ha recordado que una de las mejoras incluidas en el contrato es la instalación de semáforos con contador, “una demanda realizada por escolares en sus visitas a la Alcaldía, donde me comprometí a ponerlo en marcha con el nuevo contrato, entre otras mejoras de seguridad vial”.

El contrato adjudicado también incluye el suministro eléctrico de los sistemas de alumbrado público, lo que permitirá al municipio gestionar de manera más eficiente su consumo energético con un enfoque unificado. Además, Endesa ya provee el suministro de gas del Ayuntamiento, con un consumo de 470.000 kWh anuales, consolidándose como su socio energético de referencia.

Alumbrado público inteligente: tecnología avanzada para una gestión eficiente

El proyecto de Endesa no solo se centra en la renovación de las luminarias, sino en la implementación de un sistema de telegestión avanzada, que permitirá:

  • Gestión remota del encendido y apagado de las luminarias, adaptando la iluminación según la demanda real.
  • Monitorización en tiempo real del consumo y detección de averías, facilitando el mantenimiento y reduciendo los costos operativos.
  • Iluminación adaptativa en función del tráfico y la actividad en la zona, aumentando la seguridad y la eficiencia.

“Gracias a la digitalización y el uso de sensores inteligentes, el alumbrado público deja de ser un sistema estático y se convierte en una infraestructura activa y conectada con la ciudad. En Endesa trabajamos para ofrecer a los municipios soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de sus ciudadanos y contribuyan a la sostenibilidad”, explica Juan Garrigosa, Director Responsable de Administraciones Públicas de Endesa-Energía.

Energía solar para mayor seguridad en caminos rurales

Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la iluminación solar en tres caminos rurales estratégicos del municipio, que hasta ahora no disponían de alumbrado:

  • El Pinaret (sector n.º 1)
  • L’Alquerieta (sector n.º 2)
  • Tramo CAM-EDAR (sector n.º 3), que conecta la CAM agrícola con la Estación Depuradora de Aguas Residuales

Estos tramos se dotarán de sistemas fotovoltaicos de iluminación pública, garantizando una mayor seguridad para peatones y vehículos con una solución autosuficiente y sostenible.

Mejoras adicionales en la iluminación urbana y ornamental

El contrato adjudicado a Endesa también incluye la iluminación ornamental de la fachada del Ayuntamiento y del Centre Social Matzem, embelleciendo estos espacios clave del municipio. Además, se implementarán mejoras en diversas calles y plazas para reforzar la seguridad y la visibilidad, entre ellas:

  • Reubicación de 20 puntos de luz en la Avenida de Gandia y la Calle Sant Joan de Rivera, eliminando obstáculos que dificultaban la correcta iluminación.
  • Instalación de nuevos puntos de luz en calles estratégicas como Doctor Fleming, Triana, Duquesa de Almodóvar y Camí de Sandingo.
  • Control individualizado de la iluminación en la Plaça Matzem, permitiendo ajustar la intensidad lumínica en función de los eventos que se celebren en la zona.
  • Iluminación solar en el Camí rural del Ventorrillo, donde se instalarán 10 luminarias solares en columnas que actualmente no disponen de suministro eléctrico.

Compromiso con la sostenibilidad y el futuro de las ciudades

Endesa se posiciona como un referente en alumbrado público inteligente y sostenible, facilitando a los municipios la transición hacia un modelo más eficiente, digitalizado y con menor impacto ambiental.

“Este proyecto no solo reducirá la huella de carbono del municipio, sino que también garantizará una iluminación más segura, eficiente y adaptada a las necesidades de los ciudadanos. En Endesa estamos comprometidos a ofrecer soluciones energéticas que combinen tecnología, sostenibilidad y rentabilidad para las administraciones públicas”, destaca Garrigosa.

Con el inicio de los trabajos en marzo de 2025, Muro avanza hacia un modelo de ciudad inteligente, apostando por la eficiencia energética y la innovación de la mano de Endesa.

Este proyecto será explicado a la ciudadanía el próximo 12 de marzo a las 19:00 h en la Casa de Ferro, dentro de las acciones municipales de mejora de la Transparencia y la Participación Ciudadana.

El concejal de Participación, Sergi Silvestre, ha señalado que “la ciudadanía merece una comunicación activa por parte de las administraciones públicas. Por eso queremos acercar la información clave al pueblo, porque solo así podemos mejorar en Democracia. Hago un llamamiento a los vecinos de Muro para que se involucren y participen en estas rendiciones de cuentas, así como en las distintas sectoriales del Consejo de Participación Ciudadana, porque Muro lo hacemos entre todos”.

 

Histórico de noticias

Últimes notícies