El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) ha concedido al Ayuntamiento de Muro de Alcoy, dentro de la Convocatoria de ayudas destinadas al fomento de instalaciones de autoconsumo de energía eléctrica en régimen de comunidades de energías renovables, con cargo al presupuesto del ejercicio 2024, con financiación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, una subvención por importe de 24.282,01 €.

El proyecto subvencionado es el de “INSTALACIÓN EN CEIP MONTCABRER MURO DE ALCOY”, con un coste total de 48.400,00 €. El importe subvencionado es de más del 50% del total de la inversión.

El proyecto se trata de una instalación solar fotovoltaica con la modalidad de autoconsumo colectivo con excedentes acogida a compensación. La instalación estará ubicada en el municipio de Muro de Alcoy, con el objeto de impulsar las comunidades de energías renovables y el uso de las tecnologías avanzadas, haciendo posible la participación de las entidades públicas en el fomento del uso de las energías limpias y la descarbonización de parte de la energía eléctrica consumida por dichos actores.
Todo esto se contempla en el RD 244/2019 del 5 de abril y el RDL 23/2020 del 23 de junio en particular.
La instalación solar fotovoltaica se ubicará en el Polideportivo Municipal de Muro de Alcoy y tendrá las Siguientes características: Instalación en cubierta: 60,00 kWp 66 kWn con Huawei.
El proyecto se basa en la colectivización de la energía fotovoltaica para parte de los edificios municipales,conectadas al mismo transformador o que estén a menos de 2000 m en proyección ortogonal de la instalación fotovoltaica, con el fin de reducir costes correspondientes al consumo de energía eléctrica, mejorar la eficiencia energética del municipio y disminuir las emisiones de CO2 a la atmósfera. De esta manera se favorece el autoconsumo fotovoltaico en aquellos edificios municipales que no disponen de espacio suficiente en sus cubiertas.
Debido a la modalidad acogida (autoconsumo colectivo con excedentes) es posible la compensación simplificada. Por ello, el excedente de energía producida se puede inyectar a la red y reducir el coste de energía de la factura eléctrica con el cobro de estos excedentes.
La producción podrá ir destinada a consumos municipales.

Histórico de noticias

Últimes notícies